Una temprana visita al ortodoncista puede evitar tratamientos complejos en la fase adulta.

Presentamos un caso de ortodoncia infantil

ortodoncia lola antes
ortodoncia lola despues

ORTODONCIA INTERCEPTIVA
Ortodoncia infantil (entre los 8 y 11 años)

Hasta los 14 años de edad el hueso maxilar superior y la mandíbula están en desarrollo, y algunos hábitos como la succión del pulgar, la proyección de la lengua entre los dientes o la respiración bucal, alteran su buen crecimiento, generando paladares profundos y estrechos.

Un paladar estrecho puede provocar problemas de mordida abierta (falta de contacto anterior entre los dientes superiores e inferiores), mordida cruzada (los dientes superiores ocluyen por detrás de los inferiores), o problemas de posición dental: falta de espacio en la erupción de los dientes o protrusión (dientes muy tirados hacia delante).

Con nuestra ortodoncia interceptiva ortopédica, ensanchamos el paladar de tu pequeño con aparatos funcionales, consiguiendo que el crecimiento de sus huesos maxilares sea proporcionado entre sí y en relación al tamaño de los dientes que albergarán. Gracias a este tratamiento corregimos futuros problemas de posición y oclusión dental.

ortodoncia para niños
ortodoncia para niños

ORTODONCIA CORRECTIVA
Ortodoncia Juvenil (entre los 11 y 18 años)

Nuestra ortodoncia correctiva alinea la posición de los dientes de los adolescentes mediante brackets o alineadores transparentes. Si hay problemas de crecimiento entre el maxilar y la mandíbula, nuestro ortodoncista combinará el tratamiento con aparatos ortopédicos, logrando una oclusión perfecta.

ortodoncia para niños barcelona

ORTODONCIA CORRECTIVA
Ortodoncia Juvenil (entre los 11 y 18 años)

Nuestra ortodoncia correctiva alinea la posición de los dientes de los adolescentes mediante brackets o alineadores transparentes. Si hay problemas de crecimiento entre el maxilar y la mandíbula, nuestro ortodoncista combinará el tratamiento con aparatos ortopédicos, logrando una oclusión perfecta.

Para empezar una ortodoncia correctiva, el adolescente tiene que tener toda la dentición definitiva y encontrarse en una fase de desarrollo esquelético favorable.

El crecimiento de los huesos de la cara no es uniforme, tiene picos de crecimiento acelerado y fases de desaceleración desde el nacimiento hasta pocos años después del desarrollo sexual. Para determinar el mejor momento para iniciar la ortodoncia, nuestro especialista estudiará el desarrollo óseo y el crecimiento esperado durante los 18-24 meses de tratamiento.

Es importante tratarse la ortodoncia a estas edades porque una vez finalizado el periodo de maduración esquelética, las estructuras óseas de la cara no podrán modificarse, por lo que las maloclusiones de origen esquelético (por un mal desarrollo de los maxilares) sólo podrán corregirse mediante tratamientos combinados de ortodoncia y cirugía maxilofacial o bien mediante una técnica de expansión más compleja llamada MARPE combinada con ortodoncia.

ortodoncia para niños barcelona

Para empezar una ortodoncia correctiva, el adolescente tiene que tener toda la dentición definitiva y encontrarse en una fase de desarrollo esquelético favorable.

El crecimiento de los huesos de la cara no es uniforme, tiene picos de crecimiento acelerado y fases de desaceleración desde el nacimiento hasta pocos años después del desarrollo sexual. Para determinar el mejor momento para iniciar la ortodoncia, nuestro especialista estudiará el desarrollo óseo y el crecimiento esperado durante los 18-24 meses de tratamiento.

Es importante tratarse la ortodoncia a estas edades porque una vez finalizado el periodo de maduración esquelética, las estructuras óseas de la cara no podrán modificarse, por lo que las maloclusiones de origen esquelético (por un mal desarrollo de los maxilares) sólo podrán corregirse mediante tratamientos combinados de ortodoncia y cirugía maxilofacial o bien mediante una técnica de expansión más compleja llamada MARPE combinada con ortodoncia.

ortodoncia para niños barcelona
odontopediatria-en-barcelona-clinica-dental-puyuelo

Ventajas de nuestra ortodoncia infantil

Ortodoncista especializado en niños

Nuestro ortodoncista acumula mucha experiencia en ortodoncia y ortopedia infantil y juvenil. El Dr. Abboud y su equipo realizan estudios avanzados sobre la edad ósea de los pequeños y su desarrollo esquelético. Gracias a ello actuamos en el momento idóneo y aseguramos el éxito del tratamiento.

Evitamos tratamientos complejos

Con nuestro diagnóstico prematuro y posterior seguimiento y/o tratamiento en las fases infantil y juvenil, conseguimos evitar tratamientos complejos en la fase adulta, siendo fieles a nuestra filosofía de mínima invasión dental.

Diagnósticos avanzados

En nuestra clínica contamos con un CBCT 3D que nos permite hacer telerradiografías, la tecnología más avanzada para el diagnóstico ortodóntico y ortopédico, pudiendo ofrecer tratamientos más precisos de una forma más cómoda.

Equipo multidisciplinar infantil

Nuestro equipo de ortodoncia estudia todos los casos infantiles con nuestro especialista en odontología infantil (odontopediatra), consiguiendo planes de tratamiento ordenados y muy beneficiosos para la salud bucodental de los pequeños.
Consulta nuestros tratamientos de Odontopediatría

Dudas sobre la ortodoncia infantil

Dudas sobre la ortodoncia infantil

¿A qué edad hay que realizar la primera revisión de ortodoncia?

Entre los 6 y 8 años, ya que es cuando erupcionan los primeros molares y incisivos definitivos. Nuestro ortodoncista revisará si el recambio dental, la oclusión y el crecimiento de los maxilares son correctos, para valorar si hay que incidir con algún tratamiento. Además, evaluará la existencia de hábitos que puedan alterar el buen desarrollo. Se recomendará una revisión anual para realizar un buen seguimiento.

¿Cómo evitar la maloclusión y malposición dental de mi pequeño?

Hay que acudir a una clínica con un equipo de ortodoncia avanzado que sepa estudiar la edad ósea de tu niño y su desarrollo esquelético. Un estudio de calidad nos permite empezar la ortodoncia en el momento idóneo para garantizar el buen desarrollo de los huesos maxilares y de la posición de los dientes que soportan.

¿Cómo evitar la cirugía maxilofacial en la fase adulta?

Una pronta revisión con un cualificado ortodoncista y un adecuado seguimiento y/o tratamiento en las fases infantiles y juveniles, consiguen que los huesos de la cara se desarrollen de forma proporcionada entre sí y en relación a los dientes que albergan. De este modo evitamos la maloclusión esquelética que solo podrá corregirse mediante cirugía maxilofacial en la fase adulta.

Infórmate sin compromiso