«La mayor pasión de mi especialidad es saber que el trabajo clínico diario
-
Profesora de Grado, del Máster y Residencia Clínica de Periodoncia de la UIC. Años 2009 – Actualidad.
-
Coordinadora de la formación continuada del Máster de Periodoncia de la UIC. Años 2009 – Actualidad.
-
Máster en Periodoncia en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC). Años 2007 – 2009.
-
Miembro de ‘UIC Regenerative Medicine Research Institute’, centro puntero en investigación de células madre. Años 2014 – 2017.
-
Doctorado en Odontología (UIC). Año 2017.
-
Socio Titular Especialista y Ponente Oficial de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. (SEPA). Años 2009 – Actualidad.
-
Postgrado en Protesis Dental, Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia (SCOE). Años 2019 – 2020.
-
Miembro del Comité Editorial de la revista científica: Periodoncia Clínica. Años 2013 – Actualidad.
-
Ponente en la Sociedad de Higienistas y Auxiliares Dentales de Catalunya (AHIADEC) y del Colegio Oficial d’Estomatólogos de Catalunya (COEC). Años 2013 – Actualidad.
-
Licenciada en Odontología por la Universitat de Barcelona (UB). Años 1997 – 2001.

Soy la Dra. Neus Carrió y soy experta en periodoncia, con un máster en esta especialidad. Además, estoy muy implicada en la docencia de este campo, colaborando como profesora del Grado, del Máster y de la Residencia Clínica de Periodoncia de la UIC. También formo parte del Comité Editorial de la revista científica: Periodoncia Clínica.
La periodoncia es una rama de la odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades periodontales.
La fragmentación de la odontología ha sido una revolución para los profesionales, invitándonos a especializarnos y colaborar en un mismo equipo de trabajo. Gracias a esta interdisciplinariedad, conseguimos unos resultados excelentes en nuestro campo.
La mayor pasión de mi especialidad es saber que el trabajo clínico diario está sustentado por un trabajo científico previo, involucrando grupos de investigadores y tecnologías con un fin común. Este hecho implica estar al día y en constante formación para mejorar la salud bucodental de nuestros pacientes