«Mi mejor recompensa es formar parte de la prevención
de problemas funcionales futuros en los niños»

Me llamo Eva Stöber y escogí estudiar ortodoncia porque no trata los problemas de los dientes de forma individualizada, sino que permite identificar los problemas de la boca de una forma más amplia. De este modo, podemos planificar los tratamientos de forma global, integrando otras especialidades de la odontología en los mismos.

Después de licenciarme, comencé a especializarme con un postgrado en Odontología Integrada de Adulto, y varios másteres en Endodoncia, Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Esta formación me permite afrontar cada caso como un reto profesional diario que se mantiene a lo largo del tratamiento y en la que se establece una relación profesional-paciente más cercana y personal.

Es este vínculo el que me impide olvidar que tratamos con personas y no sólo con dientes. Así, identificamos mejor las inquietudes funcionales y exigencias estéticas de cada paciente durante todo el proceso.

Por suerte, trabajamos en una época en la que podemos contar con las técnicas más innovadoras del mercado, que representan la ortodoncia del futuro, como Invisalign o los brackets linguales, en cuyo tratamiento soy especialista certificada.

Habiendo demostrado su eficacia y siendo apenas perceptibles por el entorno familiar y social de los pacientes, este tipo de ortodoncias hacen que podamos tratar a muchas personas que antes no se lo hubieran planteado porque los brackets convencionales suponían una limitación para ellas.

Mi mejor recompensa es formar parte de la prevención de problemas funcionales futuros en los niños y ver la cara de satisfacción de los pacientes al finalizar su tratamiento de ortodoncia. Estas son mis motivaciones para seguir día a día proporcionando salud y estética mediante el diseño de sonrisas.

Logo topdoctors

Infórmate sin compormiso

 

ENVIAR