Máxima precisión, estética y comodidad gracias a materiales de alta gama, planificaciones digitales, regeneraciones de hueso y encía, técnica de carga inmediata y profesionales de primer nivel.
¿Qué son los implantes dentales?
Nuestros implantes dentales son elementos de titanio y circonio que se integran con el tejido óseo, sustituyendo la raíz de un diente perdido. En la mandíbula tardan dos meses en osteointegrarse mientras que en el maxilar superior tardan tres meses. Una vez osteointegrados, en función de los implantes colocados, atornillaremos una corona, un puente o un arco dental, que funcionarán como dientes naturales.
Nuestra cirujana en ‘Els matins de TV3’
Presentamos un caso de rehabilitación con 2 arcos de zirconio sobre 12 implantes
Implantes y prótesis de alta gamma
En Clínica Dental Puyuelo únicamente trabajamos con Straumann, marca que ofrece la calidad y las garantías que queremos para nuestros pacientes. Sus implantes están respaldados por estudios clínicos y actualmente es la marca líder mundial en innovación científica.
Las prótesis que atornillamos a los implantes son de circonio o metal-cerámica, los materiales más estéticos y resistentes. Si las condiciones mecánicas del paciente lo permiten, priorizaremos el circonio por su altísima estética. Para rehabilitaciones de arcadas completas se podrá optar también por materiales de resina.
Trabajamos con un prestigioso laboratorio para el diseño y la fabricación de dichas prótesis, asegurando la máxima función y estética
Nuestra cirujana en ‘Els matins de TV3’
¿Qué son los implantes dentales?
Nuestros implantes dentales son elementos de titanio y circonio que se integran con el tejido óseo, sustituyendo la raíz de un diente perdido. En la mandíbula tardan dos meses en osteointegrarse mientras que en el maxilar superior tardan tres meses. Una vez osteointegrados, en función de los implantes colocados, atornillaremos una corona, un puente o un arco dental, que funcionarán como dientes naturales.
Presentamos un caso de rehabilitación con 2 arcos de zirconio sobre 12 implantes
Implantes y prótesis de alta gamma
En Clínica Dental Puyuelo únicamente trabajamos con Straumann, marca que ofrece la calidad y las garantías que queremos para nuestros pacientes. Sus implantes están respaldados por estudios clínicos y actualmente es la marca líder mundial en innovación científica.
Las prótesis que atornillamos a los implantes son de circonio o metal-cerámica, los materiales más estéticos y resistentes. Si las condiciones mecánicas del paciente lo permiten, priorizaremos el circonio por su altísima estética. Para rehabilitaciones de arcadas completas se podrá optar también por materiales de resina.
Trabajamos con un prestigioso laboratorio para el diseño y la fabricación de dichas prótesis, asegurando la máxima función y estética
Presentamos un caso de rehabilitación con 1 arco de metal-cerámica sobre 6 implantes
Presentamos un caso de rehabilitación con 1 arco de metal-cerámica sobre 6 implantes
Planificaciones digitales y cirugías guiadas
Disponemos de un software que nos permite sobreponer la radiografía del hueso en 3D y el escaneado en 3D de los dientes y encías, pudiendo planificar la posición óptima de los implantes en relación al hueso que los sujetará y a la mecánica de la prótesis.
Seguidamente diseñaremos y imprimiremos una férula guía con los agujeros correspondientes a la posición digital de los implantes, que colocaremos en la zona edéntula del paciente antes de la intervención, proceso conocido como cirugía guiada.


Técnica de carga inmediata
La carga inmediata consiste en atornillar una prótesis provisional al implante post cirugía. Gracias al escaneado bucal en 3D previo a la intervención nuestro laboratorio podrá diseñarla y fabricarla antes de la intervención para poderla colocar justo después de la cirugía.
Esta opción mejora el volumen final de la encía y su estética en relación a la prótesis definitiva, pues se empezará a conformar justo después de la intervención a través del contacto con el provisional. Cuando el implante esté osteointegrado y tomemos los registros para confeccionar la prótesis definitiva, la forma y el volumen de la encía ya serán definitivos, pudiendo así ajustar el diseño protésico a las características de la misma.
Injertos de encía en zonas de implantes
Injertos conectivos: Son injertos de encía indicados en zonas visibles donde hay que cuidar al máximo la estética. La extracción de un diente, la enfermedad de las encías o los problemas de oclusión pueden generar recesiones en las encías. Para recuperar el volúmen de encía perdido, obtenemos encía del paladar, zona que se regenera, y lo injertamos en la zona afectada.
En los casos que no haya que hacer una regeneración ósea muy compleja, está indicado hacer el injerto el mismo día de la cirugía del implante. En los casos que sí, se realizará en una segunda fase. Justo después de la intervención colocaremos la prótesis provisional para que empiece a adaptarse a la forma del diente.
Injertos gingivales libres: Están indicados cuando hay poca encía en zonas no estéticas. Se realizan para evitar el riesgo de perimplantitis: inflamación que comporta la pérdida ósea de alrededor del implante.
Regeneraciones óseas en zonas de implantes
Si diagnosticamos falta de hueso a través de la radiografía en 3D, realizaremos un injerto de hueso para restablecer el volumen óseo y poder así colocar el implante. En los casos indicados, cubriremos el injerto con una membrana para estabilizar la regeneración. El hueso que injertamos es de origen bovino y, en algunos casos, lo mezclamos con el hueso del mismo paciente que extraemos de una zona excedente, lo cual facilita el proceso de integración.
En caso de ausencia dental o si el diente a extraer no presenta infección y tiene suficiente soporte óseo, podremos realizar la extracción, el injerto óseo y la colocación del implante en la misma intervención, reduciendo así el número de intervenciones y el tiempo hasta la colocación de la prótesis definitiva.
En los casos que el diente a extraer presente infección o no tenga suficiente soporte óseo, habrá que esperar entre 2 y 3 meses desde la extracción hasta realizar la regeneración y la colocación del implante. En los casos indicados, para minimizar las consecuencias de la pérdida de altura y anchura ósea post-extracción (reabsorción borde alveolar), realizaremos la regeneración ósea el mismo día de la extracción, intervención conocida como preservación del borde alveolar.
Cuando realizamos la regeneración y la colocación del implante en la misma intervención, se amplía el tiempo hasta la colocación de la prótesis definitiva de los 2/3 meses a los 4/5 meses. Cuando la colocación del implante deba practicarse en la zona de los senos superiores y se requiera regeneración ósea, habrá que introducir el hueso y la membrana en dichas cavidades, intervención conocida como elevación sinusal o sinus lift. En estos casos el tiempo hasta poder colocar la prótesis definitiva se alargará hasta los 6 meses. Será importante no coger ningún avión hasta los 15 días post intervención para evitar problemas con la presión del aire.
Profesionales de primer nivel
Marta Satorres es la doctora que coloca los implantes y realiza las regeneraciones de hueso y encía en nuestra clínica. Su talento y formación le han convertido en una de las cirujanas de referencia de nuestro país. Actualmente es asesora científica de Straumann en Europa y profesora del Máster de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad Internacional de Catalunya, donde también ejerce como Vicedecana de Investigación. Marta aporta a la clínica todos los avances en materiales y técnicas quirúrgicas para operar de forma más precisa, segura y con menores tiempos postoperatorios.
Tanto las prótesis de carga inmediata como las definitivas las realizan el Dr. Javier Roldán, el Dr. Luis Carlos Garza o la Dra. Beatriz Jareño, los tres profesores del Máster en Rehabilitación oral y Estética dental en la Universidad Internacional de Catalunya. Los tres especialistas cuidan hasta el último detalle en todos los procedimientos para que la estética y la función protésica sean óptimas.
Los mantenimientos de los implantes los lidera la Dra. Neus Carrió, especialista en el mantenimiento de las encías y la prevención. Neus y su equipo de higienistas elaborarán un plan de prevención específico para evitar la presencia de placa bacteriana entre los implantes y el hueso que los sujeta, evitando así la denominada periimplantitis. Neus aporta a la clínica todos los avances en su especialidad gracias a su implicación en la Universidad Internacional de Catalunya, donde ejerce como profesora y coordinadora del Máster de Perdiodoncia (especialidad de encías).



Profesionales de primer nivel
Marta Satorres es la doctora que coloca los implantes y realiza las regeneraciones de hueso y encía en nuestra clínica. Su talento y formación le han convertido en una de las cirujanas de referencia de nuestro país. Actualmente es asesora científica de Straumann en Europa y profesora del Máster de Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad Internacional de Catalunya, donde también ejerce como Vicedecana de Investigación. Marta aporta a la clínica todos los avances en materiales y técnicas quirúrgicas para operar de forma más precisa, segura y con menores tiempos postoperatorios.

Tanto las prótesis de carga inmediata como las definitivas las realizan el Dr. Javier Roldán, el Dr. Luis Carlos Garza o la Dra. Beatriz Jareño, los tres profesores del Máster en Rehabilitación oral y Estética dental en la Universidad Internacional de Catalunya. Los tres especialistas cuidan hasta el último detalle en todos los procedimientos para que la estética y la función protésica sean óptimas.

Los mantenimientos de los implantes los lidera la Dra. Neus Carrió, especialista en el mantenimiento de las encías y la prevención. Neus y su equipo de higienistas elaborarán un plan de prevención específico para evitar la presencia de placa bacteriana entre los implantes y el hueso que los sujeta, evitando así la denominada periimplantitis. Neus aporta a la clínica todos los avances en su especialidad gracias a su implicación en la Universidad Internacional de Catalunya, donde ejerce como profesora y coordinadora del Máster de Perdiodoncia (especialidad de encías).

Ventajas de nuestros implantes dentales
Resolvemos tus dudas sobre implantes dentales
¿Qué diferencia a nuestros implantes dentales?
El material y los estudios clínicos son los dos factores determinantes para valorar la calidad de los implantes dentales. La aleación de titanio y circonio patentada de nuestros implantes los convierte en los más estables y biocompatibles de la actualidad. El estudio más prestigioso del mundo lo demuestra.
¿Qué cirujana especialista en implantes dentales ponemos a tu disposición?
La Dra. Satorres forma parte del comité científico de la mejor marca de implantes del mundo y actualmente es la Vicedecana de Investigación de la Universidad Internacional de Catalunya, donde también ejerce como directora en el departamento de cirugía oral y maxilofacial. Sus técnicas son las más avanzadas en la implantología actual, convirtiéndola en una de las cirujanas más fiables de nuestro país.
¿Qué tecnología utilizamos en la colocación de implantes dentales?
Nuestra tecnología digital 3D nos permite ofrecer un mejor diagnóstico y planificar donde irá colocado el implante antes de la cirugía, obteniendo una resultado más preciso, menos invasivo, más duradero y con menores molestias postoperatorias.
¿Podemos colocar los implantes dentales en un día?
La respuesta es Sí, siempre y cuando el tejido óseo del paciente nos lo permita. Nuestro especialista en prótesis dental utiliza la técnica de ‘carga inmediata’ para poder atornillar la prótesis sobre el implante el mismo día de la cirugía, obteniendo un resultado, cómodo y estético para el paciente.
Infórmate sin compromiso