Cirugías más precisas y con mejores postoperatorios con planificaciones en 3D y técnicas mínimamente invasivas.

Cirugía dental precisa en Barcelona con tecnología 3D
La cirugía oral y maxilofacial abarcan todas las técnicas quirúrgicas aplicadas en la cavidad oral y en los huesos maxilares o de la cara.
En nuestra clínica dental contamos con un equipo de cirugía avanzado liderado por la Dra. Satorres, actualmente profesora del departamento de cirugía oral y maxilofacial de la Universidad Internacional de Catalunya, donde también ejerce como vicedecana de Investigación.
Además, contamos con la ayuda de un experimentado equipo de anestesistas para los casos que precisan sedación, consiguiendo cirugías más cómodas para nuestros pacientes.
Cirugías más precisas y con mejores postoperatorios con planificaciones en 3D y técnicas mínimamente invasivas.
Cirugía dental precisa en Barcelona
con tecnología 3D
La cirugía oral y maxilofacial abarcan todas las técnicas quirúrgicas aplicadas en la cavidad oral y en los huesos maxilares o de la cara.
En nuestra clínica dental contamos con un equipo de cirugía avanzado liderado por la Dra. Satorres, actualmente profesora del departamento de cirugía oral y maxilofacial de la Universidad Internacional de Catalunya, donde también ejerce como vicedecana de Investigación.
Además, contamos con la ayuda de un experimentado equipo de anestesistas para los casos que precisan sedación, consiguiendo cirugías más cómodas para nuestros pacientes.



Intervenciones más frecuentes
-
Extracción de terceros molares (muelas del juicio)
Son las muelas que más tardan en erupcionar (entre los 18 y 25 años) y cuando lo hacen suele haber falta de espacio. Recomendamos extraerlas para evitar apiñamiento dental, dolor y inflamación de la encías. Si su orientación afecta a las muelas vecinas también recomendaremos la extracción.
-
Cirugía preprotésica
Acondicionamos la encía o el hueso de nuestros pacientes para la posterior colocación de implantes y prótesis. Los injertos de hueso o de encía son las intervenciones más comunes, y nos permiten restablecer el soporte dental y lograr un buen ajuste de la rehabilitación oral.
-
Cirugía ortognática
Cuando la ortodoncia no es suficiente para restablecer la estructura ósea de nuestros pacientes, es necesaria la intervención de un cirujano maxilofacial, que planteará un tratamiento combinado junto con nuestra ortodoncista para recolocar los huesos y dientes en la posición óptima y así devolver la función y estética al paciente.
-
Implantes cigomáticos y pterigoideos
Son implantes largos que colocamos en pacientes que presentan una cantidad de hueso insuficiente para colocar nuestros implantes convencionales. Los implantes cigomáticos van anclados a los pómulos y los pterigoideos a la zona de tuberosidad. Son huesos de mayor dureza y densidad.
-
Cirugía de frenillos
Los frenillos se encuentran por encima de los incisivos superiores o inferiores, o debajo de la lengua. Recomendamos intervenirlos cuando son muy tirantes y dificultan el habla, la deglución o afectan la posición de los dientes.
-
Extracción de dientes incluidos
Los dientes que no emergen (caninos normalmente) y quedan retenidos en el interior del hueso, pueden ocasionar problemas en la erupción de los dientes vecinos, quistes o infecciones. Nuestras técnicas quirúrgicas nos permiten extraer el diente o posicionarlo correctamente según el caso.
Ventajas de nuestra cirugía oral y maxilofacial
Resolvemos tus dudas sobre la cirugía oral
Resolvemos tus dudas sobre la cirugía oral
¿Qué son las cirugías mínimamente invasivas?
Son las técnicas y procedimientos quirúrgicos que nos permiten minimizar el impacto de las intervenciones, consiguiendo reducir la inflamación, el dolor y el tiempo quirúrgico. Las habilidades y conocimientos del cirujano y su equipo son fundamentales para lograr estos resultados.
¿Qué papel juega la tecnología 3D en las cirugías?
La planificación quirúrgica en 3D garantiza cirugías más precisas y seguras. Analizar el posicionamiento de las estructuras nerviosas en relación a los dientes nos permite hacer extracciones de forma más segura. Estudiar la cantidad y calidad ósea en 3 dimensiones nos ayuda a hacer injertos más exactos y a guiar las cirugías de implantes, logrando colocarlos en la posición más óptima.
¿Qué habilidades tienen los cirujanos de primer nivel?
Un buen cirujano logra hacer fácil lo difícil, simple lo complejo y esto se traduce en cirugías mas cortas y menos invasivas con las estructuras de la cavidad oral. Solo los buenos cirujanos hacen estudios y diagnósticos avanzados, aplican las técnicas y materiales más vanguardistas y cuentan con preparados equipos de enfermería.