La sobremordida es un tipo de maloclusión dental que se da cuando los dientes del hueso maxilar superior sobresalen notablemente sobre los dientes del hueso mandibular inferior. Esta patología sucede o bien por la falta de desarrollo del hueso mandibular inferior o bien por la malposición de los dientes.
A nivel técnico las sobremordidas pertenecen al grupo de oclusiones de clase II. En las fases infantiles y juveniles las solucionamos con tratamientos de ortodoncia y ortopedia dentofacial, mientras que en la fase adulta, si la sobremordida es fruto de la asimetría entre los maxilares, habrá que combinar la ortodoncia con la cirugía maxilofacial. De ahí la importancia de atajar el problema a tiempo y tratarlo en el momento idóneo y con las técnicas adecuadas.
Hábitos y causas que provocan la sobremordida
En muchos casos de sobremordida influye la genética. Por esta razón, es importante poner especial atención al crecimiento de los maxilares de los niños desde los primeros años de edad. En cuanto antes se detecta un problema de sobremordida, más sencillo será su tratamiento.
Además del componente hereditario en la correcta posición de la mandíbula y el maxilar superior, también influyen ciertos hábitos a evitar:
Causas de sobremordida en niños
Causas de sobremordida en adultos
Problemas que puede causar la sobremordida
Las maloclusiones dentales son bastante comunes, pero a menudo se subestiman considerándolas solamente un problema estético que afecta a la armonía facial.
Si no se tratan correctamente, la sobremordida puede provocar problemas de salud dental y digestiva que pueden llegar a afectar al paciente en su día a día:
Tratamiento para la sobremordida en niños y adultos
La sobremordida puede ser desde leve y prácticamente imperceptible hasta grave y peligrosa para la salud dental del paciente. Es imprescindible acudir a una clínica que disponga de un equipo avanzado en ortodoncia, ortopedia dentofacial y ATM para obtener un diagnóstico preciso e intervenir de forma adecuada y en el momento adiente.
Ortodoncia interceptiva para la sobremordida en niños
Si durante la infancia, aproximadamente entre los 5 y los 11 años, detectamos un potencial problema de maloclusión dental, lo podremos corregir con nuestra ortodoncia interceptiva ortopédica. A través de un estudio sobre la edad ósea del pequeño y su desarrollo esquelético, actuaremos en el momento idóneo y ensancharemos su paladar mediante aparatos funcionales, consiguiendo que el crecimiento de sus huesos maxilares sea proporcionado entre sí y en relación al tamaño de los dientes que albergarán.
De este modo, evitaremos un tratamiento más complejo en la fase adulta (Cirugía Maxilofacial).
Ortodoncia o cirugía maxilofacial para la sobremordida en adultos
- Ortodoncia: Aproximadamente a los 14 años los huesos maxilares finalizan su crecimiento y ya no se puede corregir su posición con la ortodoncia. En los casos que la sobremordida sea únicamente fruto de la malposición dental, podremos resolverla con un tratamiento de ortodoncia que logre alinearlos y devolver así la correcta oclusión al paciente.
- Cirugía Maxilofacial: En los casos de sobremordida esquelética (asimetría entre los maxilares) en la fase adulta, será necesario realizar una cirugía maxilofacial para solucionar el caso. Este tipo de intervención es muy común y requiere de un especialista en cirugía maxilofacial. Tras el tratamiento de Cirugía, en la gran mayoría de casos será necesario un tratamiento de ortodoncia para que las piezas dentales se coloquen correctamente en su nueva posición.
En nuestra Clínica dental en Barcelona contamos con un equipo de especialistas de primer nivel en cada campo que resuelven los casos complejos de sobremordida y del resto de maloclusiones de forma conjunta.