El sangrado de encías es un indicador claro de que algo no va bien en la salud bucodental. Esto supone que, con total seguridad, la persona que lo sufre esté padeciendo gingivitis o periodontitis.
Ambas patologías están englobadas dentro de la enfermedad periodontal. Esta dolencia afecta a todo el tejido que envuelve los dientes y puede terminar con la movilidad de los dientes e incluso con la pérdida de éstas, por lo que no debe tomarse a la ligera.
Causas del sangrado de encías
Síntoma | Posible Causa | Consecuencias |
Encías inflamadas o hinchazón de encías | Higiene deficiente de los dientes, factor genético, tabaquismo, enfermedades patológicas que pueden agravarlo. | Las encías pueden sangrar y pueden quedar dañadas. |
Encías retraídas | Periodontitis activa. | Después de que las encías queden dañadas, se empieza a perder soporte óseo. |
Dolor de encías | Gingivitis avanzada. | Las encías no deben doler, por lo que si esta molestia existe estamos ante un problema de gingivitis con necesidad de tratamiento por parte de un especialista. |
Supuración encía inflamada | Periodontitis severa | Bolsas periodontales ubicadas entre los dientes, lo que deriva en pérdida ósea con movimiento dental previo. |
Infección en las encías | Una infección en las encías muy probablemente será una gingivitis o una periodontitis. | Los síntomas van desde la inflamación y el sangrado de encías hasta la pérdida del tejido blando que protege el diente. |
Sangrado persistente encías | El sangrado persistente está causado por la gingivitis. | Además de la propia molestia que provoca el sangrado, este síntoma puede ocasionar mal aliento y problemas estéticos. |
Sangrado ocasional encías | El sangrado ocasional de encías puede estar causado por un problema de gingivitis. | Puede ser un claro indicador de que algo no va bien en las encías y requiere revisión por parte de un especialista. |
Inflamación de encías y ganglios | La gingivitis y la periodontitis son infecciones y, como tal, causan inflamación, tanto en las propias encías como en los ganglios. | Estos síntomas son claros indicadores de una infección, por lo que habrá que curarla para que no afecte a la salud general del paciente. |
Dolor de dientes y encías | El dolor dental puede estar provocado por muchas causas, desde fracturas a caries. Pero si está acompañado de dolor de encías, puede existir una enfermedad periodontal. | El dolor es otro síntoma de que algo no va bien en la boca. Por eso es vital acudir al dentista cuando se notan molestias. |
Dolor punzante de encía | Las encías son el tejido que recubre los dientes, por lo que un dolor agudo y punzante puede significar una infección como la gingivitis. | Si no se soluciona a tiempo, el dolor de encías puede transformarse en movilidad dental y problemas mayores. |
Sangrado de encías al dormir o al despertar | El sangrado de encías durante la noche es un claro síntoma de gingivitis, ya que al dormir se reducen los niveles de saliva y la boca queda más desprotegida | La consecuencia, al margen del mal aliento al despertar, puede desembocar en un problema más grave si no se revisa con un odontólogo especialista en encías. |
Sed excesiva y encías inflamadas | De nuevo, la sed es un indicador de deshidratación, algo que juega en favor de cualquier infección. La inflamación, por leve que sea, indica una infección. | Si no se trata a tiempo, la enfermedad periodontal se extenderá, destruyendo el tejido periodontal. |
Tipos de enfermedades de las encías
La enfermedad de la encías, cuyo nombre técnico es periodontitis es el estadio más grave de la enfermedad periodontal, que se manifiesta con retraimiento e inflamación de encías, sangrado profuso de encías, sensibilidad y movilidad dental e incluso pérdida del diente.
Gingivitis
La gingivitis es la primera fase de la enfermedad periodontal. Es una enfermedad que se manifiesta con enrojecimiento de encías y, en ocasiones, sangrado al cepillar los dientes.
Tratamiento y prevención de males mayores
El mejor tratamiento para evitar la gingivitis es reforzar la higiene dental así como seguir las pautas de la higienista o cambiar de dentífrico.
Para ello, recomendamos realizar, al menos, una limpieza dental al año, donde nos aseguraremos de que todas las encías están en perfecto estado.
Evitar el tabaco, llevar una alimentación saludable y tener una adecuada higiene bucodental son otras de las recomendaciones de salud que hacemos para prevenir esta enfermedad.
Enfermedad periodontal o periodontitis
Como hemos visto, la enfermedad periodontal tiene dos fases: la gingivitis, caracterizada por inflamación de encías y la periodontitis, donde la enfermedad se agrava con retraimiento de encías hasta la posibilidad de perder los dientes.
¿Cuál es el tratamiento para la enfermedad periodontal o para tus encías enfermas?
El tratamiento para la piorrea o periodontitis dependerá del estado de salud del paciente y de cómo de avanzada esté la enfermedad.
En nuestra clínica dental en Barcelona, lo primero que realizamos es un periodontograma, con el cual podemos llevar un control exhaustivo de en qué estado se encuentran las encías.
Después, habría que valorar la situación y proceder con un raspado profesional. Aquí, la Doctora Neus Carrió es especialista en la materia, por lo que puedes estar tranquilo/a de estar en las mejores manos.
Finalmente, se lleva a cabo una reevaluación por parte de la Dra. Carrió para garantizar que se haya solucionado el problema de encías y pautamos revisiones periódicas para seguir de cerca la evolución del estado de las encías.
Medidas alternativas al sangrado de las encías
Lo primero que podemos hacer para evitar el sangrado de encías y prevenir enfermedades como la gingivitis es mejorar la técnica de cepillado.
Para ello, podemos comenzar cambiando el cepillo dental por uno mejor. Éste debe ser de filamentos suaves para evitar la irritación de las encías. Además, recuerda que debes cambiarlo a menudo, aproximadamente cada tres meses para evitar que se deteriore.
Por otro lado, tenemos la posibilidad de empezar a usar cepillos de dientes eléctricos que son bastante efectivos a la hora de eliminar placa bacteriana y restos de suciedad, dado que pueden actuar muchas más veces en cada pasada.
¿Cómo evitar el sangrado de encías con hilo dental?
El hilo dental también puede prevenir el sangrado de encías. Para ello, hay que utilizarlo en cada cepillado con el fin de terminar de eliminar los restos de comida que se hayan podido quedar atrapados entre los dientes y evitar la acumulación de alimentos.
Tratamientos para el sangrado de encías
Como decíamos, el tratamiento para el sangrado de encías debe comenzar en el momento en el que notemos los primeros síntomas. La prevención es la mejor arma contra la enfermedad periodontal y debemos estar preparados.
Remedios caseros
Los remedios caseros, como por ejemplo enjuagarse con una solución de agua con sal, pueden ayudar a mitigar el sangrado o las molestias, pero nunca serán útiles para eliminar la raíz del problema.
¿Cuándo se debe acudir al odontólogo por el sangrado de encías?
Inmediatamente después de notar el problema. El sangrado de encías es el primer indicador de la gingivitis, el estadio inicial de la enfermedad periodontal. Para evitar que avance, lo mejor es ponerse en manos de odontólogos profesionales que puedan ayudarte a resolver tu problema.
Si quieres saber cómo solucionamos la gingivitis, puedes consultar nuestros tratamientos de periodoncia para mejorar este problema.
Otras situaciones en que se presenta el sangrado de encías
Además, de la periodontitis y la gingivitis, el sangrado de encías puede ocurrir por otras causas. Por ejemplo, durante el embarazo, cuando los fuertes cambios hormonales que sufre la madre pueden desencadenar este problema.
También un problema de bruxismo, o apretar los dientes durante el sueño, pueden terminar provocando sangrado, así como utilizar un cepillo de diente inadecuado.
Es por eso que insistimos en la necesidad de visitar al dentista cuando veamos los primeros síntomas para que pueda detectar cuál es la causa del problema cuanto antes y ponerle solución.
¿Cómo trata la regeneración de las encías nuestra periodoncista?
La Dra. Neus Carrió es una de las profesionales con más experiencia en este tipo de tratamientos, tiene un máster en periodoncia y es profesora del Grado, del Máster y de la Residencia Clínica de Periodoncia de la UIC. También forma parte del Comité Editorial de la revista científica Periodoncia Clínica.
En este sentido, recurrir a un tratamiento de periodoncia en nuestra clínica dental en Barcelona es apostar sobre seguro.
Un mal curetaje puede doler y ocasionar molestias al paciente. Sin embargo, la Doctora Carrió es capaz de recuperar encías retraídas con un tratamiento preciso y de calidad.
Otras situaciones en que se presenta el sangrado de encías
Además, de la periodontitis y la gingivitis, el sangrado de encías puede ocurrir por otras causas. Por ejemplo, durante el embarazo, cuando los fuertes cambios hormonales que sufre la madre pueden desencadenar este problema. También utilizar un cepillo de dientes inadecuado.
Es por eso que insistimos en la necesidad de visitar al dentista cuando veamos los primeros síntomas para que pueda detectar cuál es la causa del problema cuanto antes y ponerle solución.
La importancia de la prevención del sangrado de encías
La enfermedad periodontal no es un problema pasajero, sino que se agrava con el tiempo. La prevención del sangrado de encías con una adecuada higiene bucodental y con visitas periódicas al dentista es la mejor arma para terminar con ella. Pero si ya ha afectado al paciente, lo mejor será acudir a una clínica dental de calidad donde puedan aplicar un buen tratamiento de periodoncia y una adecuada limpieza dental.
Los dentistas en Barcelona de clínica dental Puyuelo estamos encantados de compartir estas claves sobre el cuidado de las encías.
Interesante artículo, muchísimas gracias.
Deseo saber como pedir cita con la dra Carrió
Un saludo.