Cuando te pones en manos de una clínica dental moderna, tu salud bucal estará cuidada por un equipo de profesionales especializados en cada una de las áreas de la Odontología. El higienista dental está dentro de la especialidad de las encías y la prevención y recibirá formación directa del odontólogo especialista en estas áreas.
Recomendamos a todos los pacientes pasar por las manos de un higienista dental, ya que los tratamientos de prevención son necesarios para todas aquellas personas que quieran conservar sus dientes y encías en buen estado.
Las dos principales causas de pérdida dental de todo ser humano son las bacterias que afectan al diente (caries) y las que afectan al soporte dental (periodontitis), por ello es tan importante acudir a una clínica dental que cuente con higienistas de primer nivel que destinen el tiempo y las herramientas necesarias para eliminar dichas bacterias. Además, mostrarán a los pacientes como evitar su acumulación hasta la siguiente sesión.
A continuación, describimos las funciones principales de un higienista dental y los procedimientos que realizan para eliminar las bacterias que causan las caries o gingivitis.
¿Qué procedimientos lleva a cabo un higienista dental?
Higiene dental
Es el procedimiento mediante el cual el profesional elimina toda la placa bacteriana que hay en la parte visible de los dientes y hasta dos milímetros de la que se encuentra entre la encía y el diente. Además, se realiza un control de placa previo para mostrar a los pacientes en qué zonas se les acumula más, con el objetivo de que se cepillen mejor esas zonas. También se hace un seguimiento del plan de prevención propuesto en la primera visita de higiene, que detallamos a continuación.
Para los pacientes que acudan a la clínica por primera vez, durante la sesión, se les propondrá seguir un plan de prevención específico focalizado en 2 aspectos fundamentales:
Uso del cepillo eléctrico
Gracias a los múltiples movimientos que realizan los filamentos de estos cepillos y a los sensores de fuerza que tienen, consiguen eliminar la placa bacteriana de forma más eficaz y sin causar daños en las encías. El higienista recomendará el cepillo que más se adapte a cada paciente y le explicará como debe usarlo.

Uso de los cepillos interproximales y el hilo dental
Dado que con el cepillo eléctrico no logramos llegar a la placa bacteriana que se sitúa entre los dientes, será fundamental utilizar estos dos utensilios. El hilo nos permitirá eliminar la placa que está donde contactan las coronas dentales, mientras que los cepillos interproximales lograrán limpiar la placa que se sitúa en la base visible interdental. En función del tamaño de los espacios interdentales, se recomendará un cepillo interproximal específico. La higienista explicará como utilizarlos de forma correcta.

Raspados y alisados radiculares
Es el procedimiento mediante el cual el higienista elimina la placa bacteriana que hay entre la encía y el diente, y que va deteriorando el hueso que lo sujeta. Para que estos raspados sean guiados, recomendamos hacer un estudio previo, llamado periodontograma, en el cual nuestra especialista en encías medirá los milímetros de profundidad de las bacterias, llamadas bolsas periodontales, que hay entre la encía y cada una de las raíces de nuestros dientes. La encía se sanará durante las 6 semanas posteriores a los raspados y alisados radiculares, momento en el que se actualizará el estudio para protocolizar los mantenimientos de encías de forma correcta. En estos mantenimientos, el higienista limpiará tanto las bacterias que haya en la parte visible del diente como las que se hayan acumulado entre la encía y el diente, previniendo así tanto la aparición de las caries, como el deterioro del soporte dental producido por la la enfermedad en las encías.

Cabe decir que la tecnología más avanzada para llevar a cabo estos procedimientos se llama Air-flow prophilaxis máster, un aparato que consigue eliminar la placa bacteriana blanda a través de aire y que, para eliminar la placa bacteriana dura, posee el sistema de ultrasonidos que vibra menos, logrando tratamientos más efectivos y menos invasivos. Además, esta tecnología contiene un producto blanqueador natural y un remineralizador de esmalte para proteger los dientes ante las caries., en estética dental es muy utilizado de cara a conseguir buenos resultados en el paciente.