El flúor es una sustancia natural que resulta muy beneficiosa para nuestra salud bucal, ya que fortalece el esmalte dental y previene las caries. Debido a sus propiedades, se agrega flúor a los dentífricos y colutorios dentales, para así aumentar los niveles de flúor en nuestros dientes y fortalecerlos.
¿Cuándo ocurre la fluorosis?
La fluorosis dental es un proceso que se da cuando los niveles o exposición de nuestros dientes al flúor son demasiado altos, y afecta al esmalte. Esta anomalía suele darse durante la infancia, en la etapa de desarrollo de los dientes, y su síntoma principal es la aparición de pequeñas manchas blancas en la superficie dental.
A continuación detallamos los síntomas que nos avisan de una posible fluorosis dental y cómo tratarla para evitar el deterioro progresivo de los dientes.

Tipos de fluorosis dental según su gravedad
Dependiendo del grado de afección del esmalte dental se pueden distinguir tres tipos de fluorosis:
● Fluorosis dental leve: es la más común y los primeros signos de debilidad en el esmalte se traducen con la aparición de líneas brillantes o estrías en la superficie dental.
● Fluorosis dental moderada: esta fase se caracteriza por la aparición de manchas blancas en el esmalte.
● Fluorosis severa o aguda: en esta fase el paciente presenta caries y aparecen manchas que ocupan gran parte del diente. Además, el paciente sentirá síntomas de dolor y sensibilidad dental bastante a menudo.
Si no se trata a tiempo, la fluorosis dacabará afectando la función dental, ya que al debilitar el esmalte, los dientes contraen caries con facilidad. Además, las manchas afectan la estética dental.
Tratamiento necesario para la fluorosis dental
Los tratamientos para corregir la fluorosis dental dependerán del grado de gravedad de la afección y del estado en que se encuentren los dientes. En casos de fluorosis leves, el paciente presentará un amarilleamiento o ligera decoloración del esmalte, por lo que optaremos por un blanqueamiento dental para devolver la estética a la sonrisa.
En cambio, en los casos de fluorosis moderada o severa, en los que se haya deteriorado el esmalte dental, la solución pasará por restaurar las piezas con composite o cerámica. Elegiremos la cerámica para aquellos dientes que hayan sufrido una mayor erosión, mientras que elegiremos el composite para restaurar pequeñas erosiones.
En los frentes estéticos utilizaremos carillas dentales, finas láminas que nos permiten personalizar el tamaño, color y textura de los dientes. En los sectores posteriores recomendaremos las incrustaciones, fragmentos de cerámica que cubren la parte perdida del diente. En los casos que haya poca estructura dental recomendaremos coronas de cerámica, estructuras que recubren todo el diente natural remanente.
¿La fluorosis dental se puede prevenir?
Es posible prevenir la fluorosis dental si tomamos las precauciones necesarias durante la infancia. La buena alimentación y los buenos hábitos de higiene dental son los pilares para un desarrollo correcto de los dientes y para prevenir posibles patologías como la fluorosis. Además, es importante acudir a los controles periódicos con el odontopediatra para acceder a planes de prevención personalizados.
Los dos factores que nos pueden ayudar a prevenir la fluorosis de nuestros hijos son:
- Que utilicen los colutorios y dentífricos recomendados por el odontopediatra, ya que así nos aseguramos de que las concentraciones de flúor son las correctas para su edad y caso en particular.
- Evitar el exceso de consumo de alimentos con alto contenido de pescado graso fluorado, verduras como las espinaca o suplementos que contengan el compuesto.
Es importante puntualizar que las etapas leves de fluorosis dental no son fácilmente perceptibles por el paciente, así que es fundamental que durante la etapa de desarrollo de los dientes los pacientes tengan muy en cuenta las consultas periódicas con el odontopediatra, al menos dos veces al año, para tratar estas patologías en su estado inicial y evitar así el deterioro de los dientes. Un seguimiento periódico en manos de nuestros dentistas en Barcelona es lo que más recomendamos de cara a tratar este problema de la mejor forma posible.