El sarro es una de las afecciones bucales más comunes y una de las causas principales de patologías bucodentales. A pesar de ser tan común, muchos pacientes desconocen qué es realmente el sarro y por qué debemos prevenir su aparición. En este artículo nuestros especialistas nos aclaran qué es, las consecuencias de no tratarlo y los métodos que tenemos para eliminarlo y prevenirlo en nuestra clínica dental.
¿Qué es el sarro y por qué aparece?
El sarro se identifica fácilmente como una pasta amarillenta o marrón que se adhiere a nuestros dientes, pero es en realidad la calcificación de la placa dental. La placa se origina a través del contacto entre la saliva y las bacterias derivadas de los alimentos. La aparición del sarro es un indicador de que los niveles de placa bacteriana en la boca son altos.
Según su localización, el sarro se puede clasificar en dos tipos: el sarro supragingival es aquel que se acumula sobre los dientes y encías, mientras que el sarro subgingival se acumula debajo de las encías.

¿Cuál es el mejor tratamiento para eliminar el sarro?
La acumulación de sarro causa una gran variedad de problemas dentales. Además de provocar halitosis y amarillear los dientes, es la principal causa de la inflamación de las encías y enfermedades periodontales como la gingivitis o la periodontitis.
La acumulación de sarro también provoca la aparición de caries, que pueden afectar al nervio dental si no tratamos a tiempo. En este caso será preciso realizar una endodoncia para conservar el diente.
¿Cuál es el mejor tratamiento para eliminar el sarro?
La mejor arma para combatir el sarro es la prevención.
Para prevenir el sarro es necesaria una buena higiene dental diaria mediante un correcto cepillado después de las comidas y el uso del hilo dental o cepillos interdentales al menos una vez al día.
Una vez el sarro ya se ha formado, no se puede eliminar de los dientes mediante el cepillado ni métodos caseros, sino que será necesaria una limpieza dental profesional realizada por una higienista especializada.
Una higiene dental o profilaxis dental realizada con las técnicas y aparatología adecuadas consigue eliminar todo el sarro de la parte visible del diente en una sesión de aproximadamente una hora. Para mantener una buena salud oral, recomendamos realizar una higiene profesional anual, o una cada seis meses en los casos severos de acumulación de placa.
¿Por qué es importante el curetaje dental para eliminar el sarro?
El raspado y alisado radicular, coloquialmente llamado curetaje dental, es el tratamiento indicado para eliminar el sarro subgingival: el que se ha acumulado debajo de las encías.
Consiste en una limpieza profunda mediante ultrasonidos y curetas profesionales que permite eliminar el sarro que hay entre el diente y la encía. Este tratamiento se realizará bajo anestesia local y por tanto será totalmente indoloro.
Por último, en los casos de acumulación de sarro en las zonas más profundas, a las cuales no podemos acceder a través de nuestras curetas profesionales, recomendaremos realizar una cirugía resectiva, que consiste en hacer una pequeña incisión en la encía y eliminar el sarro que está deteriorando el soporte dental (encia y hueso).
En estos casos, nuestra especialista en encías valorará si la pérdida ósea y de encías es suficiente para recomendar un injerto de hueso y/o encía que restablecería el soporte dental y evitaría la pérdida de los dientes.
En nuestra clínica dental, disponemos de un equipo especializado en prevención dental que elabora planes de prevención personalizados y estudia los tiempos, particularidades y frecuencia de los mantenimientos para evitar la caries y la enfermedad en las encías, manteniendo así la salud bucodental de nuestros pacientes a largo plazo.
Para cualquier duda, no dude en llamarnos al 934876960 y le atenderemos encantados.