Las muelas picadas son molares temporales (de leche) o definitivos que han desarrollado caries dental hasta el punto de que están cavitadas (tienen algún agujero).
Generalmente, la caries está provocada por restos de comida que quedan en los dientes después de las comidas y son descompuestos por bacterias. Cuando las bacterias se organizan forman la placa bacteriana y transforman los azucares de la comida en ácidos que descomponen el diente. Las caries pueden ser tan agresivas que lleguen a «agujerear» el diente.
Los molares temporales empiezan a erupcionar a partir de los 13 meses de edad y forman parte de la dentición del niño hasta los 12 años. Alrededor de esta edad se caerán y cambiarán por dientes definitivos. Por lo tanto, los molares temporales permanecen en la boca del niño 11 años aproximadamente, tiempo durante el cual hay que cuidarlos y mantener libres de caries.
Un correcto habito de cepillado dental y una dieta adecuada son los principales factores protectores frente la caries. Debemos cepillar los dientes dos veces al día (o después de cada comida) con un poco de pasta para remover los restos de alimentos y eliminar la placa bacteriana.
En edades muy tempranas tiene que ser el adulto responsable quien cepille la boca y los dientes al bebé, primero con un dedal de silicona y luego con un cepillo de pequeño tamaño. Poco a poco el niño irá incorporando la técnica y se ira familiarizando con el cepillo. El adulto le repasará el cepillado hasta que sea más mayor y pueda hacerlo solo. Es importante que el niño vaya incorporando el hábito del cepillado desde que es pequeño.
En cuanto a la dieta, se aconseja una dieta variada y rica en nutrientes esenciales de calidad (frutas, verduras, arroz y otros granos, pescado, huevo, semillas, etc.). Por el contrario, se desaconsejan alimentos superfluos, azucarados y pegajosos como la bollería y las golosinas.
Los molares tienen la función de triturar la comida, por eso es importante que los niños mastiquen alimentos consistentes desde edades tempranas para que estén sanos y fuertes.
A partir de los 6 años empiezan a erupcionar los molares definitivos y es un momento de grandes cambios para el niño. Puede ser que se vea las paletas grandes, espacios entre dientes, los dientes mal posicionados o incluso que no logre cerrar bien la boca. Esto puede afectar su autoestima y desmotivarle a la hora de cepillarse. Si a eso se le suma su creciente interés por jugar y sociabilizar, es un momento crucial para insistir en un correcto cepillado.
Tratamiento para las muelas picadas
La caries es una patología que siempre tiende a avanzar por lo que es importante detectarla al principio y evitar que llegue al nervio. Comienza afectando el exterior del diente y conforme avanza lo hace hacia el interior.
El principal tratamiento de la caries es la obturación dental que consiste en eliminar la parte del diente afectada y reconstruirlo con materiales odontológicos. Cuando es más profunda y llega hasta el nervio (pulpa dental), además de una reconstrucción hay que hacer el tratamiento del nervio (endodoncia). La endodoncia consiste en limpiar los conductos internos de la raíz y rellenarlos con un material inerte llamado gutapercha.
En Clínica Puyuelo contamos con grandes especialistas en Endodoncia y Odontología Restauradora para poder tratar las muelas picadas, así como con un microscopio dental para realizar las endodoncias con más precisión. Nuestro equipo de odontólogos le asesorará para poder ofrecerle la mejor solución.