Los implantes dentales son uno de los tratamientos que integran una mayor tecnología dental. Por eso, en nuestra clínica dental en Barcelona cuidamos al detalle cada una de las fases del proceso de colocación.
Los implantes dentales pueden fabricarse en varios materiales. La mayoría de clínicas usan implantes de titanio, pero nosotros apostamos por usar los implantes Roxolid de la marca Straumann, los más resistentes y biocompatibles, fabricados con una aleación de titanio y circonio.
Nuestros dentistas en Barcelona solo trabajan los implantes dentales en Barcelona, con la que es considerada la mejor marca de implantes dentales del mundo: Straumann.
¿Qué tipos de implantes dentales existen?
Existen muchos tipos de implantes dentales, todo depende de la clasificación que se haga, según el tipo de colocación, los materiales o la técnica empleada.
En este sentido, los principales tipos de implantes dentales que existen son:
- Implantes endo-óseos (osteointegrados o dentro del hueso).
- Implantes cilíndricos vs. cónicos.
- Implantes laminados (endoóseos).
- Implantes dentales con diferentes técnicas: carga inmediata, all on four, all on six etc.
- Implantes dentales de zirconio nobel.
- Implantes dentales de aleación de titanio.
¿Cuál es el proceso de colocación de los implantes?
Los implantes dentales requieren de varias fases para su colocación. En primer lugar, se realiza un examen del soporte óseo mediante una radiografía 3D y se planifica cómo será la intervención.
En el caso de nuestra clínica dental en Barcelona, la planificación es mucho mas precisa gracias a la cirugía dental guiada. Con nuestra tecnología 3D podemos planificar el caso previamente por ordenador y así colocar el implante en la posición más optima.
Después, se lleva a cabo una pequeña intervención para colocar el implante en el soporte óseo, en la posición previamente planificada.
Por último, se coloca una prótesis provisional durante el proceso de osteointegración. En el caso de nuestros implantes de carga inmediata, la prótesis se coloca el mismo día de la intervención, atornillada al implante.
La osteointegración
El siguiente paso tras la colocación de un implante es el proceso de osteointegración. Durante esta etapa, el implante se une con el hueso, formando un tejido que ya no se separará.
Este proceso depende de cada persona, pero suele durar unos tres meses. Pasado ese tiempo, se considera que el implante está ya completamente integrado y funcional.
Es entonces cuando se procede al diseño y colocación de la prótesis definitiva que irá fijada sobre el implante dental.
Se me ve el tornillo del implante dental ¿Qué debo hacer?
La conexión mediante un tornillo entre el implante dental y la prótesis es muy común y la más fiable. Para ello, hay que perforar la parte superior de la prótesis por donde introduciremos el tornillo. Seguidamente, rellenaremos la chimenea (o hueco) con composite: un material resistente y estético.
Hay casos en los que el composite puede saltar, ya que no es tan resistente como la cerámica de la prótesis y está justo en la base de la oclusión dental.
En caso de que este problema con el implante dental ocurriera, lo más recomendable sería acudir a nuestra clínica dental en Barcelona, donde nuestros especialistas en estética dental, para evitar la acumulación de comida, rellenarán el hueco con el composite que más se ajuste a tu caso.
Implantes dentales sin tornillos
Los implantes dentales sin tornillos existen. Este tipo de prótesis utiliza un agarre diferente al tradicional. Así, la prótesis no va atornillada al soporte metálico, sino que se ancla mediante un sistema diferente.
Esto quiere decir que, ante la necesidad de un mantenimiento se deben romper. Es por eso que los implantes más usados por su comodidad son los que van unidos al soporte de manera fija, garantizando así que no se muevan.
En cualquier caso, antes de realizar cualquier tipo de implante procederemos a realizar una primera revisión y radiografía, para así recomendarte el que más te convenga.
¿Cuál es la función de cada uno de los componentes de un implante dental?
Los implantes dentales están formados por tres componentes principales:
- El cuerpo: es la aleación de titanio y zirconio que se inserta en el tejido óseo.
- El pilar o aditamento: es la parte que conecta el cuerpo con la corona, puede ser macho o hembra.
- La corona: es la parte visible del implante y la que sustituye al diente.
Todas estas partes sirven para que el implante se mantenga sobre el tejido óseo sin molestias, para así recuperar la función estética y masticatoria de una pieza dental perdida.
Como ves, los implantes tienen muchas ventajas y son muy funcionales y, en definitiva, son los mejores sustitutos tras una pérdida dental.