Además de mejorar el aspecto de la sonrisa, solucionan patologías de pérdida de dientes y, por tanto, recuperan su función masticatoria: los implantes dentales representan una respuesta óptima para recuperar los dientes perdidos. ¿Estás interesado en conocer más información sobre tratamientos de implantología? En el post de hoy te contamos detenidamente todo lo que debes saber.
¿Qué es un implante dental?
Los implantes dentales son elementos metálicos de titanio que sustituyen a la raíz del diente y que se integran quirúrgicamente en los maxilares, debajo de las encías. Después, se coloca una corona o prótesis dental que funcionará de la misma manera que un diente natural.
Este tratamiento soluciona problemas de pérdida de dientes, recuperando la función de masticación, la estética y, por tanto, la confianza en sí mismo del paciente.
¿Es lo mismo un implante que una prótesis dental?
Los implantes y las prótesis dentales no son lo mismo. El proceso que se realiza para aplicar cada uno de estos tratamientos es completamente diferente, así como su duración y sus materiales. Las principales diferencias son:
– Materiales: las prótesis normalmente están hechas de materiales acrílicos, resina y cerámica; mientras que los implantes suelen ser de titanio. En este sentido, los implantes son mucho más firmes y seguros que las prótesis dentales.
– Estética: tanto las prótesis como los implantes solucionan perfectamente problemas estéticos. Bien es verdad que los tratamientos de implantología cuentan con técnicas más avanzadas y materiales más parecidos, asemejándose más a los dientes naturales.
– Adaptación: generalmente, los pacientes con prótesis dental requieren un mayor tiempo de adaptación, ya que se trata de un cuerpo extraño al que hay que acostumbrarse. Sin embargo, los implantes se sienten como tus propios dientes naturales.
– Independencia: los implantes dentales se colocan directamente sobre el hueso, por lo que no dependen de otros dientes; mientras que las prótesis se sujetan a los dientes adyacentes.
– Duración: aunque ambos tratamientos requieren unos cuidados específicos, las prótesis dentales suelen durar entre 8 y 12 años y los implantes pueden ser para toda la vida.
La calidad de los implantes dentales
Existen diferentes marcas de implantología dental, pero, sin duda, la de mayor calidad es Straumann. Esta empresa suiza cuenta con una técnica en la que todos los implantes se pueden colocar con un solo kit de fresado. El material utilizado es titanio, que destaca por su alta resistencia. En nuestra clínica dental Barcelona contamos con la Dra. Marta Satorres, asesora científica de esta marca.
¿Cuánto dura un implante dental?
Aunque depende de diferentes factores como la calidad de los huesos maxilares, el material del implante y la corona del diente, lo cierto es que los implantes dentales pueden tener una gran durabilidad. Incluso, en algunas ocasiones pueden durar toda la vida en perfectas condiciones, siempre y cuando se cuiden correctamente y se revisen periódicamente.
¿Se pueden manchar los implantes?
Además de mejorar el aspecto de la sonrisa, solucionan patologías de pérdida de dientes y, por tanto, recuperan su función masticatoria: los implantes dentales representan una respuesta óptima para recuperar los dientes perdidos. ¿Estás interesado en conocer más información sobre tratamientos de implantología? Si es así, ¡sigue leyendo!
Los implantes dentales, al igual que los dientes naturales, si no se cuidan correctamente, se pueden manchar. Para evitar que esto suceda, es necesario llevar a cabo una serie de recomendaciones:
– Visitar periódicamente al especialista en implantología. De esta manera, podrá constatar que, tanto el implante como la prótesis, están en perfecto estado.
– Llevar una dieta apropiada. Aunque éste es un aspecto que no se suele tener en cuenta, es esencial tener una dieta equilibrada para cuidar los implantes dentales.
– Evitar el tabaco. Las coronas se manchan rápidamente con el consumo de tabaco.
¿Puedo tener implantes sin cirugía?
Aunque parezca imposible, la respuesta es sí. Los implantes dentales sin cirugía se colocan sin levantar la encía, mediante una ventana mínima para insertar el implante. Esta técnica entra dentro de lo que se conoce como cirugía mínimamente invasiva. Para poder llevar a cabo esta intervención es necesario disponer de abundante hueso y abundante encía.
En nuestra clínica dental de Barcelona contamos con la tecnología CAM-3D, que nos permite planificar perfectamente la cirugía y la colocación de los implantes con una alta precisión.
Implantes dentales para personas con poco hueso
Perder una pieza dental y no haber colocado un implante, implica que el hueso vaya disminuyendo paulatinamente. En estos casos, hay que realizar técnicas de regeneración ósea, que permitan colocar implantes posteriormente.
Después de realizar la regeneración ósea, es necesario un tiempo de consolidación y un análisis exhaustivo en el que se verá cuándo es el momento idóneo para poner implantes.
¿Qué esconden los implantes dentales low cost?
Cada vez son más las franquicias de clínicas dentales que anuncian implantes dentales baratos. ¿Qué hay detrás de esta tentadora oferta? Lo cierto es que en muchas ocasiones estos precios aparentemente low cost van de la mano de la exclusión de algunas fases del tratamiento o de la baja calidad de los materiales empleados.
Todo esto se traduce en falta de calidad y, por tanto, deterioro de la salud bucodental del paciente a corto y largo plazo. Por ello, es aconsejable acudir siempre a una clínica especializada que cuente con implantólogos que ofrezcan garantías en las técnicas y en la calidad de los materiales.
La salud bucal antes de colocar un implante
Para colocar un implante dental es necesario contar con una óptima salud bucal. Es decir, hay que tener una boca sana, libre de infecciones, inflamaciones o enfermedades que afecten a las encías.
Cómo colocar implantes con enfermedades como VIH o diabetes
– VIH: el paciente debe estar recibiendo tratamiento por su enfermedad y asistiendo a todos sus controles médicos. La cavidad bucal debe estar sana, sin alteraciones en los tejidos que sujetan a los dientes, sin lesiones en la mucosa y en el paladar. Debe contar con suficiente tejido óseo.
– Diabetes: si la enfermedad está descontrolada, no es aconsejable colocar implantes. Sin embargo, si la diabetes está controlada, el paciente puede responder con normalidad a este tratamiento, con buenos resultados.
Por esta semana es suficiente, pero volveremos la próxima semana con otra entrada en nuestro blog para seguir hablando sobre el verdadero valor de los implantes dentales.