Una de las especialidades que trabajamos es la de la endodoncia. La endodoncia es la rama de la odontología que estudia las enfermedades y lesiones que ocurren en los tejidos blandos del interior del diente (en la pulpa dental o nervio dental). Cuando la pulpa dental (o el nervio) está infectada o muy inflamada se tiene que realizar un tratamiento de conductos radiculares o endodoncia. Este procedimiento coloquialmente se conoce como ‘matar el nervio’ , pero esto no es del todo exacto, así que en el artículo de hoy vamos a explicarlo para que quede más claro.
Matar el nervio dental ¿cómo se hace?
Como decíamos en el párrafo anterior, muchas personas hablan coloquialmente de que le han ‘matado el nervio’ cuando se han sometido a un tratamiento de conductos.
Y es que matar el nervio y realizar una endodoncia son procedimientos que tienen mucho en común.
¿Qué es exactamente una endodoncia?
La endodoncia es un procedimiento que tiene como objetivo aliviar el dolor dental provocado por una caries profunda, por un traumatismo dentario o por una fisura que ha llegado a afectar a la pulpa dentaria, donde se alojan los nervios y los vasos sanguíneos que dan ‘vida’ al diente.
Es por eso que, cuando esta zona queda afectada por alguna de las razones mencionadas, el paciente suele reportar dolor agudo en esa zona.
En el tratamiento de endodoncia, limpiamos la zona afectada lo máximo posible, extrayendo la pulpa dental dañada y la infección del interior del diente. Posteriormente rellenamos el hueco del diente con materiales biocompatibles y regeneradores. Finalmente sellamos el diente para evitar que las bacterias vuelvan a su interior.
De este modo, liberamos al paciente del dolor y recuperamos la salud del diente evitando su extracción.
¿Duele que te realicen una endodoncia?
Una endodoncia se realiza bajo anestesia local, para que no haya dolor durante su procedimiento. Sin embargo, en algunas ocasiones, cuando la pulpa dental está muy inflamada, puede haber dolor. En estos casos, es recomendable seguir las indicaciones de nuestra especialista en endodoncia para calmar el dolor y poder realizar el procedimiento.
¿Cómo se realiza?
Lo primero antes de realizar una endodoncia es medir el alcance de la afección y si ha afectado al nervio dental. Para ello, en nuestra clínica dental en Barcelona disponemos de un TAC 3D, que nos permite ver la anatomía del diente en 3 dimensiones y así ofrecer un diagnóstico preciso.
Es importante destacar que el procedimiento se llevará a cabo bajo aislamiento absoluto y con la ayuda del microscopio dental.
Con el microscopio conseguimos trabajar de manera muy precisa sobre la zona afectada sin tocar o dañar por el camino las zonas colindantes.
¿Cuál es el postoperatorio tras una endodoncia?
Como hemos visto, el procedimiento para realizar la endodoncia no es doloroso para el paciente, ya que aplicamos anestesia local y usamos instrumental para ser lo más precisos posible.
Los días posteriores a la intervención, el paciente tratado puede experimentar una pequeña inflamación de la zona y molestias, por lo que se recomienda seguir las indicaciones de nuestra especialista, cuidar más que nunca la higiene y llevar una dieta blanda durante unos días.
¿Qué puedo esperar después del tratamiento?
Lo primero que nos cuentan nuestros pacientes después de someterse a un tratamiento de estas características es una inmensa sensación de alivio.
Y es que la endodoncia siempre se lleva a cabo cuando ya existe un tejido dañado y, por lo tanto, la mayoría de veces genera dolor. Así, después de un tratamiento para ‘matar el nervio’ acabamos con este dolor y con las molestias asociadas.
Además, lo más importante para nuestros pacientes es que pueden conservar el diente, evitando las consecuencias de una posible extracción.