Un flemón, también conocido como absceso dental, es una inflamación muy común que aparece en la zona de las encías. La causa es, en la mayoría de los casos, una infección generada por la acumulación de bacterias provenientes de la caries o la enfermedad en las encías.
¿Cómo afectan los flemones al paciente?
Los flemones suelen ser muy dolorosos para el paciente, ya que desarrollan una acumulación de pus en las encías y los dientes que se irá agravando y extendiendo hasta llegar a afectar el hueso que los soporta. Por esta razón, si tienes un flemón, es necesario que acudas de urgencia a una clínica dental especializada, para que podamos remitir el dolor y hacer un buen diagnóstico multidisciplinar para tratar correctamente la causa que lo ha generado.
A continuación nuestros especialistas te cuentan qué debes hacer en caso de detectar un flemón o absceso y cómo evitar que éste empeore.

¿Cuál es la causa de los flemones dentales?
La acumulación de la placa bacteriana en la boca. Estas bacterias, si no se eliminan, se sedimentan sobre los dientes y las encías y pueden provocar caries o enfermedades en las encías como la gingivitis y la periodontitis, patologías que pueden desencadenar en la aparición de flemones o abscesos si no se tratan a tiempo.
Para evitar la acumulación de la placa bacteriana es fundamental tener una correcta higiene dental diaria y acudir a las higienes periódicas en clínica. Además de los hábitos de higiene dental, la alimentación también juega un papel importante en la aparición de flemones: los alimentos altos en azúcares (dulces, bollería industrial, alimentos precocinados, etc.) o con almidones procesados (pan blanco, bizcochos, cereales, algunas legumbres, etc.) y las bebidas azucaradas (refrescos, zumos y bebidas alcohólicas, etc.) pueden provocar caries y la formación de flemones.
Un sistema inmunológico debilitado por épocas de estrés o por problemas de salud como la diabetes, también puede propiciar la aparición de flemones dentales.
Síntomas del flemón dental
Desde el momento en que se origina, el flemón o absceso dental puede producir varios de los siguientes síntomas:
- Dolor intenso en el área afectada, que aparece repentinamente y no remite con el tiempo.
- Hinchazón y enrojecimiento de las encías, que se extiende a las mejillas y otras áreas de la boca a medida que empeora el flemón.
- Dolor o molestias al masticar.
- Sensibilidad dental al frío y al calor.
- Halitosis: mal aliento y sensación de mal sabor de boca.
- Cuando la infección está muy extendida también suele provocar fiebre y malestar.
Qué hacer si tienes un flemón en la boca
Hay que acudir de urgencia a una clínica dental de confianza. Generalmente, en la primera visita drenaremos el pus del flemón y recetaremos medicación específica para que el dolor y la infección remitan. Sin embargo, esta no será una solución permanente hasta que no se trate la causa de la infección. Para ello, es importante tener un buen diagnóstico y analizar si el problema está originado por una caries o bien por un problema en las encías.
Si es un problema de encías recomendaremos realizar raspados y alisado radiculares, que consisten en eliminar toda la placa bacteriana que hay entre la encía y el hueso que sujeta el diente. Si el origen viene de una caries, deberemos valorar el alcance para determinar el tratamiento a realizar: Si la caries ha afectado al nervio del diente deberemos realizar una endodoncia y una correcta restauración dental. Si la infección ya ha afectado al hueso dental, puede ser necesaria la extracción del diente.
De este modo, es recomendable acudir a una clínica dental con un equipo multidisciplinar para poder acceder al tratamiento más conservador y efectivo.
Qué no debes hacer si tienes un flemón en la boca
Existe mucha desinformación acerca del tratamiento de flemones dentales. Se habla de remedios caseros que prometen solucionar el problema pinchando el flemón y drenándolo uno mismo en casa. Es muy importante no intentar tratar el flemón sin ponerse en manos de un especialista, ya que en vez de solucionar el problema, podemos empeorar la infección.
Así, jamás debes pinchar o intentar explotar un flemón o absceso dental. Los únicos tratamientos caseros que recomiendan los especialistas son aquellos que alivian los síntomas de dolor e hinchazón mientras se acude a la consulta del odontólogo, como pueden ser el aplicar hielo en la zona afectada o limpiarse y enjuagarse bien los dientes para evitar que la infección se extienda.

¿Cómo se previene un flemón o absceso?
Tener una buena higiene bucal es lo más importante para reducir el riesgo de desarrollar un absceso. Cepillarse los dientes correctamente, usar el hilo dental y los cepillos interproximales para limpiar las zonas interdentales, y utilizar colutorios dentales, son los tres pasos esenciales para evitar la acumulación de la placa dental.
Además, hay que realizarse mantenimientos periódicos en una clínica dental especializada en prevención, para así poder eliminar toda la placa bacteriana que no hayamos podido eliminar en nuestra higiene diaria. La placa se calcifica generando el conocido ‘sarro’ o cálculo dental, que solo podremos eliminar con un equipo de ultrasonidos en una clínica dental. En Clínica Puyuelo realizamos planes de prevención personalizados y contamos con una tecnología especial para eliminar la placa bacteriana y así prevenir la caries y la enfermedad de las encías. Por ello, realizar una revisión con nuestra odontología preventiva es una de las mejores opciones a seguir.