Además de salvar tus dientes y evitar que la infección afecte a tejidos más profundos, la periodoncia es una especialidad de la odontología que aumenta la autoestima y genera una mayor confianza en ti mismo.
Pero ¿exactamente en qué consisten este tipo de tratamientos? En el post de esta semana, te contamos cómo curar la enfermedad periodontal. Si estás interesado en este tema, ¡sigue leyendo!
Síntomas de la enfermedad periodontal
Como ya te hemos explicado en otras ocasiones, la enfermedad periodontal suele ser silenciosa, puesto que no se manifiesta con dolor como ocurre con otras patologías.
Sin embargo, existen algunos síntomas a los que se les debe prestar especial atención para detectar el problema lo antes posible:
- Inflamación de encías.
- Enrojecimiento de encías.
- Sangrado de encías.
- Encías retraídas.
- Mal aliento.
- Movilidad de las piezas dentales.
Tratamientos para curar la enfermedad periodontal
Una vez diagnosticada la enfermedad periodontal, el tratamiento adecuado para curar esta enfermedad dependerá de la fase en la que se encuentre.
¿Qué es un curetaje?
Se trata de una técnica odontológica que se lleva a cabo en aquellos casos en los que la enfermedad periodontal se encuentra en estado avanzado. En esta fase, ya se han llegado a formar las bolsas periodontales: huecos que aparecen entre la encía y el diente que se hacen cada vez más grandes a medida que la patología avanza a causa de una mayor cantidad de bacterias que destruyen los tejidos de soporte del diente.
El curetaje se realiza mediante unos instrumentos llamados curetas y su objetivo es frenar el proceso de destrucción de tejidos. Durante el procedimiento, se accede a las bolsas periodontales y se limpian en profundidad. En primer lugar, se practica el raspado dental, retirando el sarro acumulado debajo de la encía. En segundo lugar, se alisa la raíz de la pieza dental.
Además, cabe destacar que se trata de una intervención indolora, puesto que se realiza mediante anestesia local.
¿Qué tipos de cirugía periodontal existen?
En aquellos casos en los que haya mayor destrucción de hueso, es probable que se practique alguna de las siguientes intervenciones quirúrgicas:
- Cirugía periodontal resectiva: permite limpiar a fondo las encías afectadas por la periodontitis grave.
- Gingivectomía: suele ser complementaria a la cirugía periodontal resectiva y se centra en extraer algunos trozos de encía para lograr llegar a las bolsas periodontales.
- Gingivoplastia: la finalidad de esta intervención es estética, puesto que logra recomponer con tejidos las encías que han quedado muy dañadas o retraídas por la enfermedad periodontal.
En Puyuelo realizamos estudios periodontales exhaustivos que nos permiten diagnosticar y tratar la enfermedad de las encías con nuestra periodoncia en Barcelona. Para saber cuál es la opción más adecuada para tratar la enfermedad periodontal, es imprescindible que acudas a nuestra clínica dental de Barcelona, donde nuestro equipo especializado en periodoncia estará encantado de poder ayudarte.