Elimina el dolor y permite llevar a cabo procedimientos que de otra manera no se podrían realizar: la anestesia es una técnica esencial en todas las especialidades de la medicina y, por supuesto, en la odontología. En el post de esta semana vamos a hablar acerca de 6 cosas que seguramente no conozcas sobre anestesia dental. Si estás interesado en este tema, ¡sigue leyendo!
Cuánto dura el efecto de la anestesia dental
Tras un proceso en el que se ha aplicado anestesia local, el paciente sentirá que la zona tratada se encuentra adormecida o insensible. Esta situación es completamente normal y su efecto suele desaparecer pasadas unas horas después de la intervención.
Sin embargo, en el caso de la sedación leve o consciente, el tiempo de duración es distinto. El efecto acaba justo unos minutos después del tratamiento, por lo que el paciente se recupera rápidamente.
¿Qué tratamientos dentales necesitan anestesia?
Los principales tratamientos dentales que requieren anestesia son:
- Implantes dentales.
- Extracciones.
- Empastes.
- Endodoncias.
- Cirugías orales.
- Limpiezas periodontales.
Tipos de anestesia dental
Los principales tipos de anestesia dental son:
- Espray, crema o gel anestésico: este tipo de producto se utiliza para adormecer la zona en la que posteriormente se va a aplicar anestesia local. Su objetivo es evitar el dolor del pinchazo de la aguja de la anestesia local.
- Anestesia local: es la técnica más utilizada para acabar con la sensibilidad de la boca. Se emplea para realizar procedimientos como empastes, implantes dentales, endodoncias, extracciones, etc.
- Sedación leve: consiste en la aplicación de óxido nitroso mediante una mascarilla, evitando el pinchazo. Es una de las técnicas más adecuadas en limpiezas periodontales.
- Sedación consciente: funciona igual que la técnica anterior, aunque se aplica algo más de anestesia. De esta forma, el paciente se queda en un estado agradable y relajado. Normalmente va acompañada de anestesia local en la zona que se va a tratar.
- Anestesia general: esta técnica no suele emplearse en clínicas dentales, ya que, al tratarse de la sedación completa del paciente, tiene que ser supervisada por un anestesista.
Efectos secundarios de la anestesia dental
La anestesia local es el tipo de anestesia dental más utilizada. Posee un fuerte efecto analgésico, insensibilizando la zona en la que se aplica.
Una de sus consecuencias es que el paciente deja de sentir esa zona durante dos horas aproximadamente, de tal manera que el especialista podrá proceder a llevar a cabo el tratamiento evitando cualquier tipo de molestia.
Sin embargo, aunque los efectos secundarios de la anestesia dental son escasos y esporádicos, alguna vez pueden aparecer. Algunos de ellos son la incapacidad de parpadear, el hematoma o la elevación del ritmo cardiaco.
No obstante, si acudes a una clínica dental de confianza, como la nuestra, en la que apuesten por la calidad y la excelencia es prácticamente imposible que estos efectos secundarios aparezcan.
Anestesia dental en el embarazo
Acudir al dentista periódicamente es vital para prevenir, diagnosticar y tratar a tiempo posibles patologías.
Durante el embarazo, también es necesario cumplir con estas visitas, puesto que la salud bucodental puede variar durante los meses de gestación.
Además, la anestesia local es totalmente inofensiva tanto para las mujeres embarazadas como para sus bebés, así que encaso de que fuera necesario y lo recomendase el especialista, no habría ningún problema.
¿Es posible beber alcohol antes y después de la anestesia dental?
Por supuesto que no. Como norma general, no es aconsejable consumir bebidas alcohólicas antes o inmediatamente después de la aplicación de anestesia dental, ya que esto podría provocar una alteración de los efectos de la anestesia.
En nuestra Clínica Dental Barcelona nos aseguramos de que el paciente no sufra molestias durante nuestros tratamientos gracias a la anestesia dental, una técnica muy segura.
Si estás interesado en conocer más información acerca de la anestesia dental, en Clínica Dental Puyuelo estaremos encantados de atenderte y explicarte detalladamente en qué consiste esta técnica.
Hola yo estoy operada de admidalas hace 22 días y use el spray para la carga ya q contiene anestesia y me tomé un trago de alcohol y me dio taquicardia a q se debe y si ya q se me paso me puede causar otros efecto
Hola Gisset
Buenos días
Gracias por leer nuestro blog.
Debes ver a tu médico de cabecera, sin dilación alguna.
Un saludo y esperamos que mejores 🙂
Hola, hace unas semanas me practicaron una endodoncia y lo pasé fatal. No tenía infección, tal vez algo de inflamación. El caso es que la anestesia no me hizo efecto. Me dormía la zona pero cuando empezaba a urgar lo notaba perfectamente. El dolor era enorme. Aún así terminé y estuve dolorido durante días.
Porqué sucede esto? Porqué no me hizo efecto cuando hasta ese momento me habían practicado otras endodoncias y si había funcionado todo.
Tengo que volver y me da miedo, solo pensarlo sufro ansiedad.
Existen otras formas de anestesia que el dentista pueda utilizar para evitar volver a pasar por lo mismo?
Muchas gracias.
Buenas noches, estoy bajo tratamiento psiquiátrico, mi pregunta es si la anestesia dental tiene algún efecto
Estoy con infección urinaria y mucha fiebre ,me puedo hacer el tratamiento de conducto?